Cómo será el trato en las perfumerías y centros de belleza más exclusivos tras el covid19
Dicen que tras la crisis del covid-19 nada volverá a ser como antes. Es difícil ponerse en esa situación, más que nada porque el día a día se construye en el presente y no en tiempos venideros. Pero lo que sí conocemos ya son los cambios que van a poner en marcha algunas de las perfumerías nicho y centros de belleza más exclusivos de España en cuanto a la atención de sus clientes. Esto es lo que nos han adelantado...
Le Secret du Marais (c/Hortaleza, 75, Madrid), por ejemplo, ha anunciado que vuelve a abrir sus puertas al público el 11 de mayo, tras dos meses con el pestillo echado. Pero lo hacen con todo un arsenal de medidas de protección e higiene "para que ninguno tengamos que pasar otra vez por una situación tan difícil", asegura Marta Tamayo, fundadora de la boutique junto a su marido, Jean-Luc Gardarin.
Según explican, la adaptación de la perfumería y del equipamiento a la nueva realidad se basa en tres acciones principales. Por un lado, han encargado a una empresa especializada la desinfección en profundidad de todos los espacios de la tienda. Algo que piensan mantener cada día con los productos adecuados.

En segundo lugar, han desarrollado un protocolo de actuación conforme a los consejos de las autoridades sanitarias, que deberá cumplir todo el equipo. Y por último, han establecido las visitas con cita previa, si bien, quien no tenga cita y desee entrar, puede hacerlo siempre que no haya ningún cliente dentro y cuando así se lo indique expresamente el personal.
Asimismo han establecido algunas recomendaciones para los propios clientes, como la de pedirles que, al entrar en el establecimiento, vengan ya protegidos con una mascarilla que les tape la boca y la nariz, y preferentemente sin válvula.
Aconsejan también que se limpien las manos con el desinfectante que encontrarán cerca de la entrada, y que no toquen ningún probador. "Si el cliente quiere probar algún producto, tendrá que pedírnoslo. Nosotros lo haremos por él", recalca Marta.
SERVICIO PUERTA A PUERTA
Las medidas para la nueva normalidad en las perfumerías Nadia (C/ Velázquez, 46 y C/Diego de León, 35, Madrid) "van a ser muy sencillas y muy claras pero efectivas", asegura Isabel Fernández, propietaria.

Abrirán al público el 11 de mayo y se atenderá con cita previa. "Eso hasta que pasemos a la fase 1", apunta. Las dos perfumerías han sido desinfectadas minuciosamente, y en breve instalarán un sistema de limpieza del aire por ozono.
En cuanto a la atención, por parte del personal se atenderá siempre con mascarilla y guantes. Respecto a los clientes, estos tendrán que entrar en el establecimiento también con mascarilla (sin válvula), y si no llevasen, se la facilitarían a la entrada. Asimismo habrá a disposición del cliente gel hidroalcohólico, de uso obligarorio para la desinfección de manos y guantes.

Entre cliente y cliente se asegurarán de limpiar todas las superficies con desinfectante. "Queremos hacer hincapié en que los clientes vuelvan a sentirse cómodos y seguros en nuestras tiendas", apunta Isabel.
Finalmente ofrecen también un servicio puerta a puerta para quien prefiera realizar su pedido por teléfono, de tal manera que el personal se encarga de prepararlo "para evitar esperas" y entregarlo en su domicilio.
OTROS CENTROS EXCLUSIVOS
Los centros de belleza y estética The Beauty Concept (C/ Chile, 10, y C/Ortega y Gasset,49, en Madrid), además de desinfectar a fondo las estancias, de llevar el personal mascarillas quirúrgicas, gafas de protección y batas desechables con cada cliente, han adquirido máquinas de ozono para garantizar el mantenimiento de la desinfección en todo momento.

Aparte, los servicios se cobrarán en cabina para no coincidir en recepción, y se dejará tiempo entre servicio y servicio para que los clientes no coincidan en la sala de espera.
También destaca el hecho de cambiarse toda la ropa de cabina en cada servicio, pues todo será desechable.
Y por su parte, los centros Blauceldona (C/ Paseo de Gracia, 38-40, Carrer de Muntaner, 320 y Carrer Provença, 163 bis, en Barcelona) tienen como fecha de apertura el 4 de mayo para tareas de higiene, organización de citas y reunión del personal, mientras el 11 se abren a clientes.

Tal y como explica su directora Silvia Oliete, en todos se han instalado alfombras de nitrato de plata para desinfectar de virus y bacterias al entrar los clientes y pisar en ellas. También cuentan con equipos de ozono, que tendrán la misión de limpiar cada cabina después de su uso y las zonas comunes.

Se desinfectarán los móviles en la entrada y salida de cada centro y los terapeutas utilizarán mascarillas quirúrgicas. A cada cliente se le entregará gel hidroalcohólico y una mascarilla personalizada de regalo.
En cuanto a la limpieza habitual diaria, se realizará con pastillas de cloro especial, desinfectante que se utiliza en los hospitales.
¿CREES QUE LAS MEDIDAS QUE HAN TOMADO ESTAS PERFUMERÍAS SON ADECUADAS? ¿SE TE OCURRE ALGUNA MÁS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD?