Pitti Fragranze'19 pone el foco en el cuidado (ecológico) de la piel
Un escenario único (la Estación Leopolda de Florencia), un público selecto, productos exclusivos... Todo apuntaba a que Pitti Fragranze 2019 no iba a defraudar. Y así ha sido. El ansiado encuentro anual de la perfumería de autor dio a su exigente público lo que esperaba: nuevas propuestas de alta gama en perfumes, materias primas, artículos de bienestar y líneas para el cuidado de la piel. Cada vez más marcas presentes y más amplitud de artículos. Este año, irrumpiendo con fuerza, la cosmética. ¡Y qué cosmética!

El cuidado de la piel es uno de los sectores que ha experimentado mayor crecimiento en el mercado de la belleza en los últimos años, y ha sido, precisamente, el gran triunfador de la decimoséptima edición de Pitti Fragranze. La gran feria de la perfumería nicho, que se celebró del 13 al 15 de septiembre en la ya conocida como "Ciudad de la Fragancia", aludiendo a Florencia, acogió más de 190 marcas. Tanto las ya consagradas como las incipientes compartieron paredes en la mítica Estación Leopolda para mostrar sus nuevas propuestas a un público cada vez más exigente y atento al bienestar, al cuidado personal y al medio ambiente.

3LAB, Björk & Berries, Cinq Mondes, Ecooking, Evidens de Beauté, Insíum, Novexpert, Nuori, RéVive y Själ Skincare no faltaron a la cita. ¿Cómo hacerlo? Allí habían de estar lo más de lo más en cosmética de alto rendimiento, selectiva, innovadora, y cada vez más concienciadas con el deber de garantizar el sostenimiento del medio ambiente, mostrando todas sus creaciones maravillosas, desde sueros antienvejecimiento de última generación hasta aceites corporales basados en Super Fruits. Había que estar a la altura del lema escogido para la ocasión, una frase de Walter Benjamin: “El velo es esencial para la belleza, evitando que se desvista y se revele”.

La evolución del cuidado de la piel fue asimismo el tema principal de una charla especial en la que expertos del sector llevaron a debate el concepto de "segunda piel". Ingredientes, fórmulas, productos y tratamientos que se adaptan perfectamente al cuerpo, desde la ciencia hasta las actitudes personales, comparando los rituales de belleza de hombres y mujeres... Todo se puso en cuestión con Julia Ahtijainen como moderadora y con la participación de protagonistas que incluyeron al profesor Stefano Manfredini, de la Universidad de Ferrara, y Janine Knizia, fundadora de Muse & Heroine), una innovadora agencia que expuso por primera vez su portafolio de marcas de belleza nicho de todo el mundo: Ipsum, 8 faces, Julisis, Activist, Le Prunier, Radice, Marine+Vine, Ubuna Beauty y Henua.

En cuanto al eslabón de los perfumes, nadie faltó a la cita. Acampora Profumi, Affinessence, Antonio Alessandria Perfums, BDK Parfums, Bentley Fragrances, By Terry, Byredo, Caron, Ciro, Diptyque, Edward Bess, Ella K Parfums, Hervè Gambs, Goti, Goutal, Il Profvmo, In House Fragrances, Ingrid Millet, Kajal Perfums, L’Arc Parfums, L’Artisan Parfumeur, Laboratory Perfumes, Lalique Parfums, Liquides Imaginaires, Marcel Franck, Mariella Marinato, Miller Harris, Olivier Durbano, P. Frapin & Cie Parfums, Penhaligon’s, Teatro Fragranze Uniche, The Different Company, 2787 Perfumes... y así hasta 190 marcas. También los nuevos nombres tuvieron su lugar: Alex Simone, Catherine Omai, Dorin, Essential Parfums, Familia-Familia, Hermetica, Heinrich Barth, Les Nereides, Lucien Ferrero Maître Parfumeur, Regalien, Révive, Rivoli Genève, Stories By Eliza Grace, Welton London, XPEC...

Con tal elenco, nadie quedó defraudado. Agostino Poletto, director general de la organizadora del salón, Pitti Immagine, afirmó que “Pitti Fragranze cada vez es más el lugar preeminente para descubrir las últimas ideas en perfumería de autor internacional, así como sus experiencias más avanzadas”. Agregó a continuación que “esta edición confirma los puntos fuertes de la feria: una gran selección y atención a la calidad de los productos, acompañados por un reconocimiento internacional de alto perfil”. Asimismo, destacó el calendario de eventos sobre la cultura olfativa contemporánea “que cada vez es más rico y multifacético, convirtiendo a Pitti Fragranze en un observatorio verdaderamente único”.

Lo del "observatorio" no lo dijo Poletto por decir: en la 17ª edición de Pitti tuvo lugar la segunda entrega del Observatorio dirigido por economista Marco Richetti, donde se llevó a cabo un análisis en profundidad de la dimensión económica de la industria del perfume artístico y la evolución del modelo de negocio para el sector, con un enfoque en la sostenibilidad económica y valorando el sistema de distribución y las perspectivas de futuro.
CIFRAS DE ÉXITO
La calidad y el número de compradores que asistieron a la feria de la Leopolda, alrededor de 2.150 de más de 50 países, confirman su alto nivel de internacionalidad, con excelentes actuaciones de Alemania, España, Suiza, los estados del Golfo y el Lejano Oriente.
Unos 1.450 compradores eran de Italia.
Un total de 190 maisons y marcas participaron en esta edición, de los que en torno al 70% provenía de fuera de Italia.
El calendario de eventos, con 48 citas, tuvieron una extraordinaria acogida.
Un total de 7 coloquios y más de 10 invitados especiales participaron en la presentación de los resultados del Observatorio sectorial organizado por Pitti Immagine y realizado por Hermes Lab y la Università del Sacro Cuore en Milan.