top of page

Cómo conseguir un #nomakeupmakeup de infarto en cinco pasos

Maquillada sí, pero con un look de cara lavada fresco y juvenil, donde no se aprecian los productos utilizados. Desde que naciera como tendencia de maquillaje, el nude (o #nomakeupmakeup) se consolida como propuesta versátil por su resultado natural a prueba de zooms indiscretos. Descubre cómo simplificar tu rutina de maquillaje con un nude luminoso que no se saltaría Botticelli…

1. Concentra tus esfuerzos en la piel. El lienzo es protagonista declarado del look. Contamos con un referente estético: la pintura renacentista. El objetivo es unificar tono y textura de la piel más que maquillarla. Elige una base parecida a tu tono natural o uno más claro. Aplícalo uniformemente con los dedos o con una esponja húmeda, si la base es fluida, para un resultado más natural. Si se trata de maquillaje mineral, con una brocha de buena calidad conseguirás cobertura efecto aerógrafo. Emplear un primer como paso previo te ayudará a evitar brillos, mantener el maquillaje y conseguir una piel más uniforme.

2. Ve hacia la luz. La clave de una piel resplandeciente es que refleje bien la luz. Ayúdate con el iluminador, difuminando un poco de producto en las zonas en las que ésta impacta de manera natural: bajo las cejas, en el centro de la frente, sobre las mejillas, en el arco de Cupido y en el tabique nasal. Prueba a sellar el maquillaje con polvos minerales, que aportarán más luminosidad y hará que tu maquillaje dure más.

3. Naturalidad ante las sombras de ojos. La máscara y el lápiz de ojos son bienvenidos, pero siempre sutiles, de trazo delicado. El marrón te dará un resultado más suave que el negro. En cuanto a las sombras, destierra los colores de fantasía y opta por la paleta que ofrece la piel humana: marrones, rosas, ocres… Incluso nacarados. Aplícalos con discreción hasta que se fundan con el párpado, como si quisieras cubrir tus ojos con un velo.

4. Rubor infantil. El colorete da dimensión a un rostro que, de lo contrario, podría resultar demasiado plano. En el nude, se trata de recrear un tono lo más natural posible. Si tienes la piel clara, escoge un tono rosa. Si eres morena, te favorecerá un tono marrón, y si eres pelirroja o cobriza, puedes optar por un colorete coral. Difumínalo bien para que se funda con la base.

5. Brillo a pedir de boca. La opción más canónica es un labial en un tono neutro o un poco más oscuro que el de tu piel para crear contraste y conseguir un look saludable.

MAQUILLAJE NUDE RECOMENDADO

Base de maquillaje mineral Beauty Me (39 €), Colorete Blush Me (23 €) y Brocha Kabuki (20 €), todo de Alice in Beautyland; Satin Primer (55 €), Lip Enhancer (42 €) y Flirt Mascara (45 €), de Zelens.

 

bottom of page