El Black Friday en belleza sigue al alza
Dicen los que saben que, de las campañas que han tenido más popularidad en otros países, el Black Friday es una de las que más han calado en nuestro país. En tres años sólo las ventas del sector belleza han subido un 25% en esa semana, alcanzando el 20% de todas las ventas del año. ¿Habremos cambiado nuestra forma de comprar?
Si en 2015 se vendieron en España productos de belleza por un valor de 60,2 millones de euros solamente durante el Black Friday, 2017 se saldó con 75,2 millones de euros, según el informe “Tendencias de perfumería” de la consultora Nielsen. De ahí que para las marcas de belleza la semana del Black Friday sea la cuarta en importancia en ventas del año, sólo superada por Reyes, Navidad y Año Nuevo.

Verdaderamente esa semana da el pistoletazo de salida para la campaña de Navidad, de vital importancia para el negocio de la belleza y la perfumería, que consigue así el 20% de todas las ventas del año. Aunque si hablamos específicamente de la belleza selectiva, este porcentaje aumenta hasta el 25%.
Si nos atenemos a la campaña navideña como tal, asegura el informe que el 13,6% de las ventas de producto selectivo se hacen durante el Black Friday, estando aun así un poco lejos del 25,9% de Reyes. Eso sí, los productos de belleza de selectivo tienen muy señalados sus picos de consumo. Durante toda la Navidad, el 60% de sus ventas se produce en tres momentos, Black Friday, Nochebuena/Navidad y Reyes, algo que se explica porque solemos aprovechar para adquirir productos que suponen un esfuerzo para nuestra economía a un precio más asequible (en el caso del Black Friday), o porque es uno de los regalos más habituales que se hacen con motivo de las tradicionales fechas navideñas.

Según Rafael Roche, Client Business Partner Southern Europe de Nielsen, el Black Friday "es ya una realidad para el sector de la belleza y perfumería, que tienen un amplio margen para crecer en ventas durante esta fecha tan señalada del calendario". En su opinión, el ecommerce ofrece un salto cualitativo: "ya un 30% de españoles compran belleza y cuidado personal online, por lo que potenciar las ofertas y descuentos de una manera particular durante esta campaña puede ayudar a multiplicar las ventas”.
A pesar de ello, el canal de venta preferido siguen siendo las cadenas de perfumería y droguería especialistas, que hacen tres de cada cuatro euros que se venden con esta campaña, en total 56,1 millones, una cuota de mercado superior a la media de todo el año, en tanto responsables del 60% de las ventas en estas categorías.