En verano hablamos más de cómo nos cuidamos el cabello
Al menos así lo hacemos en el medio online. Es lo que dice un estudio realizado por Epsilon Technologies para la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) para reflejar patrones de comportamiento en la red sobre el cuidado del cabello.
La tipología de los tratamientos capilares es uno de los temas principales para los usuarios. Menciones relativas al cuidado para las puntas, vitaminas, volúmenes o nutrición del cabello son las que más interesan a los internautas, seguidos de temas como los alisados, keratinas y pelo graso.

Las nuevas formas de coloración natural representan el 35% de la conversación total. De hecho, la técnica más mencionada es la del balayage. El cabello blanco y aclarado son también las tendencias que se extraen del análisis digital, junto a remedios naturales y “caseros” para el mantenimiento del color.

Además de los tratamientos, la composición de los productos capilares es otra de las temáticas preferidas en la red. Menciones relativas a productos o técnicas bio y ecológicas suelen ser las conversaciones más recurrentes para los usuarios, con un 11% de la conversación total.
Finalmente, las nuevas tendencias de las barber shops y el cuidado de la barba han hecho que el hombre se introduzca con fuerza en la conversación digital. Ha casi triplicado su presencia en Internet: ahora, el 41% de los internautas son hombres, mientras que en 2014, se limitaba a un escaso 17%.
