top of page

Primera colección 19-69, del sueco Johan Bergelin, ya en España

Cinco fragancias unisex de la firma 19-69 han sido el resultado de dos años de intenso proceso creativo del artista sueco Johan Bergelin con artesanos escandinavos, franceses e italianos. En cada una se puede rastrear la huella del arte, la música, las tendencias y la cultura de los cinco continentes. Atrévete a explorar con ellas la belleza más allá de cualquier frontera.

19-69. Ya el nombre de la marca es, de por sí, toda una declaración de intenciones. Los dos pares de dígitos son el símbolo de una "era" caracterizada por la contracultura y la revolución en las normas sociales, la moda, la música y las drogas. 1969 fue el año en que se relajaron muchos tabúes sociales, especialmente relacionados con la raza y el sexo.

En ese año también nació Johan Bergelin, artista, fotógrafo y fundador de la marca 19-69 (sobre estas líneas). “Crecí bajo la poderosa influencia de las corrientes de moda que triunfaron en los 80. Aquello era realmente rompedor: por fin se invitaba a los hombres a experimentar con los looks, con su imagen. Las barreras entre los géneros se desdibujaban e incluso las estrellas de rock llevaban maquillaje. Estaba fascinado con la posibilidad de que se pudiera cambiar tanto la apariencia de una persona. Quedó claro para mí entonces, igual que ahora, que la belleza es una forma de arte”, dice Bergelin.

La belleza es también una forma de expresión, y sea en forma de música, arte o fragancia, Bergelin desea con su firma invitarnos a explorar esa belleza más allá de todo límite. “Como fotógrafo he tenido el privilegio de viajar por todo el mundo y capturar la belleza de distintas culturas. Eso me ha abierto mucho los ojos en lo personal. Sí, en el mundo suceden muchas cosas incomprensibles, pero también he visto lo que une a la gente, y muchas veces es la belleza, sea en forma de música, arte o fragancias", asegura.

FÓRMULAS ORGÁNICAS Y ECO

Lo que caracteriza a 19-69 es la cuidadosa selección de los ingredientes que componen los perfumes. Son fórmulas libres de tensioactivos químicos añadidos, parabenos, conservantes o derivados del petróleo, así como colorantes artificiales. Por el contrario, emplea ingredientes activos biodegradables con certificado orgánico, tensioactivos eco-compatibles, moléculas vegetales obtenidas por tecnología molecular patentada, células madre vegetales y extractos vegetales con certificado orgánico.

5 AROMAS, 5 IMPRONTAS

La colección contiene 5 fragancias, cada una de las cuales se inspira en una época y cultura distintas. Para su creación, 19-69 ha colaborado con Amelie Bourgeois, Anne-Sophie Behagel y Dario Volpones, y la huella del arte, la música, las tendencias y la cultura se percibe en cada frasco, tanto en términos de contenido como en el nombre o el envase. Todas son unisex:

Purple Haze. Un perfume profundo, poderoso, extravagante y cautivador que recrea el ambiente de 1969. Un tributo a la creatividad, libertad y tolerancia. Comienza con bergamota italiana, ciprés corso, acorde de cannabis, ranesara y jara; le sigue un corazón de palmarosa, tomillo, bálsamo gurjum y hoja de violeta, y el fondo lo sustentan la vainilla, el pachulí, la pimienta negra, el almizcle blanco y maderas secas.

Capri. Refleja el ambiente de Le Mépris (1963), film protagonizado por Brigitte Bardot y Jack Balance. En esta fragancia hay elementos de limoneros silvestres, capullos del naranjo, olivares, el cielo azul y el infinito océano que rodea la isla.

Rainbow Bar. El relevante Rainbow Bar, en Sunset Strip, se fundó cuando la palabra ‘arcoíris’ significaba paz y libertad. Pero también hay otras luminosas dimensiones, como el sol, el cielo azul y el cálido brillo que envuelve Los Ángeles. Eso es lo que captura la fragancia Rainbow Bar.

Chinese Tobacco. Una reflexión sobre los contrastes. Occidente se funde con Oriente, lo viejo con lo nuevo. En este perfume hay elementos de distintas películas legendarias, como Indochina, reflejo de la fusión entre Occidente y Oriente durante los años 30 a 50 en la colonia francesa de Indochina. Salida con bergamota, tabaco, pimienta rosa y limón; corazón de jengibre y coriandro, y en la base, resina de incienso, cedro, vainilla, alquitrán, oud y vetiver.

Kasbah. Un reconocimiento a la escena artística y cultural durante los 60 y 70 en Marruecos. Inspirada en las historias de Talitha y Paul Getty, Paul Bowles, Mick Jagger, Veruschka e Yves Saint Laurent.

PRECIO: 155 €.

 

bottom of page