El sector perfumístico crece un 2% impulsado por solares y cosmética de color
El mercado de la perfumería vuelve a experimentar un crecimiento del 2% en el último año cerrado en agosto, hasta los 4.832 millones de euros. Son datos extraídos del informe "Cuidarse innovando" elaborado por la consultora Nielsen. Los segmentos de cosmética decorativa y productos solares sustentan esta evolución.
Los referidos dos pilares sobre los que se asienta el crecimiento del sector de la perfumería, la cosmética decorativa (que incluye labiales, maquillaje para ojos, etc.) y los productos solares, han mejorado sus ventas en un 5,8% y un 4,2% respectivamente. Según la consultora, prácticamente dos de cada tres euros que gana la perfumería en España procede de estas dos categorías.

Además, existe un tercer pilar, la higiene corporal (geles, jabones, champús, etc.), que ha crecido un 3,4%, y aporta igualmente dos de cada diez euros en el crecimiento de este mercado. Por el contrario, afeitado y cosmética facial son las únicas categorías que muestran evoluciones negativas en el periodo analizado (de agosto de 2016 a agosto de 2017), del 1,2% y 0,5%, respectivamente.
30% DEL MERCADO, SELECTIVO
Si bien el mercado de perfumería crece especialmente por las familias de producto del llamado mass market, hasta un 2,3% de incremento anual, también mejora en la parte de selectivo, que crece un 1,3% y supone ya el 30% de las ventas totales.
Por productos, el informe refleja que las fragancias de perfumería selectiva son las que mejor comportamiento experimentaron en el último año, con un crecimiento superior al 3%, mientras que las de consumo de menor precio registraron un año plano, sin caída ni aumento. No es de extrañar, por tanto, que sobre todo las fragancias femeninas del selectivo sean las que más aportan al crecimiento del sector, atribuyéndose a ellas el 22,3% de los euros que gana.

Otros productos que parecen estar actuando como dinamizadores del lineal de perfumería y cuidado personal, y que muestran a fabricantes y distribuidores el camino hacia el que debe ir la innovación, son los productos de coloración no permanente, que han crecido un 170%. Respecto de ellos, Ricardo Alcón, responsable de Nuevos Negocios de Nielsen, sostiene que “los españoles quieren cuidarse y estar bien consigo mismos, lo que nos deja un campo propicio para innovar y sorprenderles. Esto permitiría revalorizar el lineal de perfumería y crecer no por bajos precios y mucho volumen, sino por venta incremental gracias a la 'premiumización' de las distintas categorías de producto”.